Fórmulas
Objetivos de la lección:
- Conocer la definición de Fórmula.
- Aprender las ventajas de utilizar las Fórmulas.
- Despejar variables en una Fórmula.
Contenidos de la lección:
- Fórmula
1.1 Definición.
1.2 Uso y ventajas de las fórmulas.
1.3 Despeje de una incógnita en una fórmula.
Desarrollo:
-
Fórmula.
1.1 Definición
Es la expreción de una Ley o de un principio general por medio de simbolos o letras.
Por ejemplo:
- La geometría enseña que el área de un triángulo es igual a la base del triángulo multiplicado por su altura dividido entre dos.
- En la Física, la fuerza es igual al producto de la masa de un cuerpo por su aceleración
- En Física, Química y otras ciencias, una fórmula relaciona magnitudes físicas que pueden ser medidas, para calcular el valor de otras de muy difícil o de imposible medida.
- En Informática, una fórmula describe típicamente un cálculo, como una suma, que será realizado sobre una o más variables.
- Igualmente, en Economía, Sociología, Psicología y otras ciencias sociales, se emplean fórmulas que relacionan las magnitudes propias de esas ramas del conocimiento.
Ejemplos de Fórmulas:
1)
2)
3)
1.2 Uso y ventajas de las Fórmulas.
Las Fórmulas son utilizadas en diferentes ciencias como: la Física, la Matemática, etc., y son de gran utilidad para el estudiante en sus estudios.
La utilidad y ventajas de las Fórmulas son grandes ya que:
- Expresan brevemente una ley o un principio.
- Porque son fáciles de recordar.
- Porque su aplicación es facil, basta con sustituir las letras por valores reales.
- Porque nos dice la relación que existe entre las variables que intervienen en ellas.
1.3 Despeje de una incógnita en una Fórmula
Para despejar una variable en Fórmula se utilizan las propiedades de igualdades que son aplicadas en las ecuaciones.
Ejemplos de despeje de una incógnita en una fórmula.
- Despejar la incógnita a de la Fórmula F=ma.
Solución:
- En la formula
, despejar la incógnita q1
Solucion:
Quieres practicar??
Despeja las incógnitas que se piden en los siguientes ejercicios: