Jóvenes buscan en Panamá solución a crisis en educación y el empleo

08.11.2013 14:34

Jóvenes buscan en Panamá solución a crisis en educación y el empleo

PÁNAMA: Jóvenes de 22 países iberoamericanos iniciaron hoy en Panamá la búsqueda de fórmulas para resolver problemas en la educación, el empleo y el crimen organizado cuya crisis repercute con mayor fuerza en ese sector social.
Más de 250 delegados al VII Foro Vanguardia Iberoamericana que da inicio formal a la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno que se realizará en esta capital el 18 y 19, comenzaron una sección interactiva titulada Vinculación Industria Universidad a cargo de la ministra de Educación de Panamá, Lucy Molinar.
También participan la directora regional del Fondo de Población de ONU, Marcela Suazo, el especialista del Ministerio de cultura de España Juan Manuel Rodríguez Bernardo, y otros oradores.

índiceLa ceremonia formal de inauguración del foro, cuyo lema es Iberoamérica: Alianzas para nuevos Paradigmas, la presidieron Gastón Melo, organizador de Vanguardia Iberoamericana, y Tomás Guardia, director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
También asistieron Doris Osterlof Obregón, representante para Centroamérica y Haití de la Secretaría General Iberoamericana, e Iván Pestaña, coordinador general de Vanguardia Iberoamericana.
El encuentro, que concluirá el día 16, tiene como ejes centrales las áreas económico-industrial, político-social, cultural-artístico, académico-científico y ecológico-ambiental, sobre los que disertarán expertos de varias instituciones, empresarios, académicos y expresidentes como el colombiano Ernesto Samper.
Las conclusiones del encuentro serán trasladadas a los jefes de Estado y Gobierno para que sean incorporadas a la agenda de la cumbre iberoamericana.

Fuente:www.prensa-latina.cu

Texto sacado de: www.noticiascolegios.com


Crea una página web gratis Webnode